Seguridad fotobiológica - ENAC

Ensayo de seguridad fotobiológica en luminarias, lámparas y otros dispositivos luminosos según la norma UNE-EN 62471 y evaluación de su riesgo fotobiológico según la norma IEC 62471-7 y el informe técnico IEC TR 62778.

La radiación óptica es absorbida fácilmente por las capas exteriores del cuerpo humano, siendo la piel y los ojos los órganos que corren mayor riesgo de sufrir algún tipo de daño debido a la exposición a la radiación óptica. 

Teniendo en cuenta esto, se deben considerar tres escenarios de exposición: la exposición de la piel, de la parte frontal del ojo (córnea, conjuntiva y cristalino) y de la retina. Se deben evaluar estos efectos considerando los límites de emisión proporcionados por la Directiva de Radiación Óptica Artificial (2006/25/CE).

Los resultados que se ofrecen en un informe de ensayo de seguridad fotobiológica (riesgo por luz azul) son el grupo de riesgo (UNE-EN 62471), el cumplimiento de los límites permitidos según su grupo de aplicación (IEC 62471-7) o el cálculo de la distancia y la iluminancia de corte en caso de ser necesario (IEC/TR 62778).

A pesar de que el informe técnico IEC/TR 62778 esté anulado y no hay documento que lo sustituya, es un parámetro de interés, los cálculos que en él se definen están referenciados en otras normas de seguridad.

La manera de proceder para evaluar un determinado producto dependerá de las necesidades y de qué condiciones deba cumplir el producto. En candelTEC le ayudamos a determinar cuál es la mejor forma de evaluarlo.

En nuestros informes siempre se ofrecen los resultados de ensayo y cálculo junto con sus correspondientes incertidumbres de medida.