Luz azul y seguridad fotobiológica: el laberinto normativo que redefine el riesgo en luminarias
La seguridad fotobiológica de un producto la asociamos a la capacidad que este tiene para producir efectos nocivos en el ser humano, en concreto en los ojos o en la piel. Tratamos con “radiación óptica”, que es toda radiación electromagnética cuya longitud de onda esté comprendida entre 100 nm y 1 mm, lo que incluye radiación ultravioleta, radiación visible y radiación infrarroja.
En abril de 2006 aparece la directiva europea 2006/25/CE sobre las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas a la exposición de los trabajadores a riesgos derivados de los agentes físicos (radiaciones ópticas artificiales). Este documento define los valores límites de exposición a radiaciones ópticas artificiales a los que los trabajadores pueden estar sometidos durante su trabajo, considerando las diferentes zonas del espectro.
También en 2006 aparece la norma IEC 62471, que determina cómo realizar las medidas en luminarias y lámparas y además define diferentes grupos de riesgo en función de los resultados de las medidas realizadas.
La norma IEC 60598-1 establece ciertos requisitos de seguridad óptica para los productos; apoyándose en el informe técnico IEC TR 62778 define las configuraciones de medida que se deben utilizar y cómo se pueden transferir los datos de una fuente de luz a un producto final.
Adicionalmente, se ha publicado recientemente la norma IEC 62471-7: 2023, que marca límites de aplicación en función del tipo de producto y su uso habitual, definiendo la configuración de medida para su evaluación.
Como se puede ver, hay varios documentos a los que recurrir para definir requisitos y cumplimiento con respecto a la seguridad fotobiológica de lámparas y luminarias, lo que puede generar confusión tanto para definir qué normativa emplear como referencia, como para analizar los resultados.
Es evidente que no hay una única forma de clasificar los productos, y lamentablemente la descripción no es sencilla. En el siguiente artículo publicado en Smartlighting, esquematizamos lo que cada documento establece y analizamos esa diferencia de criterios.
candelTEC les ofrece el servicio de evaluación de seguridad fotobiológica en luminarias, lámparas y otros dispositivos luminosos. Les invitamos a ver nuestra web y redes sociales www.candeltec.es



SUSCRÍBETE




